
La harina no tiene ninguna propiedad des contaminante, por tanto lo que sucedió allá fue un milagro de los habituales del profeta, ¿Por qué harina? En el antiguo testamento todo lo que se hacia señalaba al Cristo que habría de venir, Jesús dijo que él era el pan de vida, para hacer pan hay que moler la harina, Jesús fue molido por nuestros pecados (Isaías 53:5) la harina representaba a Jesús, por consiguiente la olla representa la iglesia local y los ingredientes a los cristianos que asisten a una determinada iglesia.
Dicho esto; Eliseo ni sacó los calabacines ni tiró el guiso, con la harina todo fue aprovechado, entonces ¿por qué? Cuando alguien contamina una iglesia se hecha fuera, no sería más practico poner más harina, tal vez se cansan las rodillas, y es más practico cansar el culo en el sofá, Dios no descarta una iglesia por un pecado, ni por dificultades, lo hace cuando no tienen harina, cuando tienen un buen cocido de carne pero no está Cristo para sanarla.
Hay otra enseñanza; cuando un hermano está en dificultades se tiende a pensar que está en pecado, y no tiene por que, piensa que tal vez sea por nuestra culpa, Si todos hervimos a la misma temperatura es para que nos mezclemos unos con los otros, tal vez Dios le haga pasar dificultades para probarnos a nosotros, si realmente nuestros nutrientes se mezclan con los más necesitados.
Hirviendo a la misma temperatura los más débiles se deshacen pero son aprovechables, si todos estamos en el mismo potaje nadie es más importante que nadie.
El pastor no es el que hace el guiso, solo es un ingrediente, pienso que bien podría ser el azafrán porque da sabor, aroma y color al cocido, pero el guiso lo hace Dios.
Safet Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario